guantes

Guantes de cuero

Los guantes son  accesorios utilizados tanto por damas como por caballeros con diferentes propósitos

Desde cubrir las manos por razones de pudor establecido en normas de índole social o cultural como para protegerse del frío y bajas temperaturas. También existen los guantes de cuero para uso industrial, que cumplen con las funciones de implementos de seguridad para trabajadores que realizan algún tipo de labor manual que pone en riesgo sus miembros superiores.

En resumen, los guantes se utilizan para abrigar las manos, o protegerlas de accidentes, como contusiones o golpes, raspaduras, altas o bajas temperaturas o el contacto con sustancias abrasivas o que pueden producir algún tipo de daño a la piel de esta zona tan importante del cuerpo humano. En este artículo nos referiremos específicamente a  los guantes de cuero.

En tal sentido, podemos decir que el tipo de cuero mayormente utilizado para la fabricación de este tipo de guantes es el caprino o cuero de cabra, por su delicadeza, elasticidad y facilidad para ser cosido y cortado a medidas exactas.

Los guantes de piel o cuero fueron los primeros tipos de guantes que salieron al mercado. En un principio el cuero era menos trabajado y más rudimentario. Con el tiempo este tipo de guantes fueron cambiando en estética, apariencia y en el tratamiento del material, en la búsqueda de hacerlos cada vez más ergonómicos  haciendo uso de diferentes tipos de piel. También aspectos como el confort o comodidad de la mano, protección y seguridad fueron tomados en cuenta por sus fabricantes.

Hoy en día, siguen siendo los favoritos sobre todo por los trabajadores industriales, producto de su comodidad, durabilidad y resistencia. Dependiendo del tipo de cuero que se utilice, según su procedencia, le ofrecerán distintos beneficios. El guante perfecto es el que combina la correcta elección del material y una perfecta confección.

Pero veamos, los beneficios de cada uno:

Los de cuero vacuno son los más utilizados, por sus costos y facilidad para mantenerlos en buenas condiciones sin mucho trabajo. Su comodidad, textura y apariencia son las preferidas por sus usuarios.

Los de cuero porcino o de cerdo, le ofrecen una sensación suave y flexible. A pesar de que este tipo de cuero es muy denso, este tipo de guantes se mantienen manejables aún después de mojarse y no acumulan exceso de sudor, pues son transpirables.

Los de cuero de venado, por ejemplo con uno de los considerados más suaves y flexibles. Pesan muy poco y no guardan tanto el calor en comparación con los de cuero vacuno.

Si se trata de los de piel de oveja podemos decir que su comodidad es su característica primordial. Son utilizados por quienes realizan labores que requieren de protección, pero sin perder la sensibilidad en la mano y capacidad de maniobras.

Finalmente, los de cuero de búfalo, cabra o caballo, también tienen su mercado. Estos primeros son ideales para evitar la abrasión, por su dureza, por lo que son muy utilizados para realizar labores en las que una perforación podría ser de mayor riesgo. Los de cabra, ofrecen mayor resistencia a las rasgaduras. Y los de caballo, aunque son más lentos para adaptarse ergonómicamente a la mano, son considerados los más duraderos. Elija el suyo en función de sus necesidades, porque para todos hay.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *