pintar cuero

¿Cómo pintar cuero a mano?

Pintar cuero no es solo para artistas consagrados, ya sea que desee crear una nueva pieza o reparar una que ya tenga. Siguiendo unas sencillas instrucciones es posible disfrutar de verdaderas creaciones hechas por usted mismo, con rapidez y cuidando la preservación de la pieza y del material, tanto como un accesorio de color como si prefiere cambiar en su totalidad el tono de la prenda. No todos los artículos de cuero se pintan igual, cada uno requiere de técnicas diferentes. Veamos!




Existen tres técnicas básicas para pintar cuero a mano. La primera y más común es haciendo uso de tintes comerciales para cuero. Lo primero que deberá hacer es elegir el tinte más adecuado y del color deseado. Estas pinturas puede conseguirlas en tiendas especializadas en artículos de cuero o decoración. Generalmente está compuesto de un kit de dos productos, el tinte como tal y un abrillantador de cuero.

Debe tomar en cuenta algunos aspectos. Primero, si el tinte es con base de alcohol, este tenderá a endurecer el cuero, a diferencia de los preparados con base de agua que producen el efecto contrario, suavizándolo y ablandándolo. Sin embargo, el punto está en la cobertura, pues estos últimos generalmente cubren levemente, aunque son capaces de cambiar el color por completo de la pieza trabajada.




Debe tener claro que el tinte no necesariamente mostrará el color definitivo. Así que la recomendación es que lo pruebe en una zona pequeña de la pieza, antes de cubrirlo en su totalidad. Si se trata de un segundo teñido, consulte con expertos en combinación de colores, para que garantice el mismo tono.

Estas tinturas vienen preparadas para que puedan ser aplicadas con diferentes técnicas, ya sea con una esponja, brocha o en forma de spray. Tienes la libertad de elegir el que más se adapta a la prenda, por su forma, tamaño y también acorde a tus propias habilidades.

Recuerda cubrir con cinta adhesiva o aislante, aquellas áreas de la pieza que no deseas que sean teñidas, como accesorios de metal o hebillas, pero ten cuidado, pues si la cinta es muy fuerte podría dañar el cuero.

Si estás en una zona de mucho calor, toma ciertas precauciones cuando te dedicas a tinturar cuero, pues generalmente estas sustancias son inflamables y emanan fuertes olores y vapores que pueden ser tóxicos en lugares cerrados y a altas temperaturas. Así que la recomendación es que lo hagas en lugares abiertos  y ventilados.

También resulta conveniente si vas a pintar cuero, proteger tus manos con guantes para que no se te manchen. De sucederte, los restos de pintura podrían durar por más de una semana sobre tu piel. Sobre otras superficies podría mancharlos de manera permanente. Los mejores son los guantes de látex, cubre tu nariz y boca con una mascarilla y cubre la superficie donde trabajarás, con algún plástico resistente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *