teñir cuero

Cómo teñir cuero de manera correcta paso a paso

Si tienes una prenda de cuero y deseas cambiarle el color o reforzar el tono que ya tiene entonces podemos comentarte que no es un proceso tan difícil y que inclusive, con los productos y cumpliendo los pasos adecuados, puedes hacerlo desde tu propia casa.

De cumplir con los pasos de manera correcta, te garantizamos que los resultados serán los que esperas.

El cuero se obtiene de la piel de diferentes tipos de animales. Es un material muy resistente y con un alto valor estético, con el cual se confeccionan diferentes tipos de artículos, desde prendas de vestir, hasta mobiliario, interiores de autos, yates y aviones y hasta cubiertas de libros. Es muy resistente y tiene muchos usos y algo muy importante, jamás pasa de moda.

De manera que si tienes una pieza que el color se ha desgastado o simplemente quieres cambiar su tono, hay opciones para teñir cuero, con los productos adecuados. Devolverle el color a una pieza de cuero es bastante sencillo y podrás dejar atrás también cualquier daño que pueda tener, como rayas o manchas, así que no pierdas tiempo y devuélvele la vida a tu pieza de cuero favorita.

Los expertos utilizan tintes en spray para alcanzar el acabado esperado, sobre todo en cuanto a lo que tiene que ver con la uniformidad del color. Sin embargo, en casa también podrás realizarlo. Veamos cómo:

Para cumplir con esta labor necesitas de algunos materiales.

El principal, el colorante en forma de polvo, el cual podrás adquirir en tiendas especializadas, del tono de tu preferencia. Por supuesto, la pieza sobre la cual trabajarás, guantes y mascarillas y un poco de alcohol.

Lo primero es limpiar bien la pieza, puedes hacerlo con un paño suave.

Elimina cualquier partícula de polvo y grasa excesiva que pueda tener. Este paso te garantizará que el color se fije correctamente.

También es importante que elijas el colorante ideal

Hay unos que contienen alcohol y colorante y vienen en presentación líquida. Otros, se consiguen en polvo, para ser diluido en agua natural. La diferencia, es que los primeros tienen a adherirse mejor al material, pues logran penetrar a las capas internas de la piel, aunque te ocasionarán que el olor característico del cuero, se pierda un poco. Los en polvo, permiten conservar el olor del cuero, pero el color será más tenue. Tú eliges en función de los pros y los contras.

Ya con la pieza de cuero limpia y los productos a la mano, prepara el lugar de trabajo.

Es conveniente que cubras la superficie con papel periódico para evitar manchas innecesarias. Recuerda que son sustancias tóxicas y manchan con facilidad todo lo que toquen. También protege tus manos con guantes de látex, preferiblemente y coloca una mascarilla sobre tu boca y nariz para evitar que respires los gases que emanan este tipo de productos.

Con una esponja suave puedes aplicar el color, con uniformidad.

Si es en polvo, diluye una bolsa del producto en alcohol, calculando las dosis de ambas cantidades para obtener la intensidad del tono que deseas. Vierte el producto en la pieza y pasa la esponja con rapidez, pero de manera prolija, con movimientos en forma de círculo para que el tinte penetre de manera uniforme.

Una vez que el tinte haya secado, aplica una capa de producto de acabado final, lo cual le brindará a tu pieza una perfecta apariencia, manteniendo su brillo natural. Ahora, a disfrutar de tu nueva pieza de cuero que quizá creías perdida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *