Si usted compra una pieza, ya sea un par de zapatos, una maleta, una cartera o alguna prenda de vestir y en la etiqueta dice “Genuine Leather” o cuero genuino o legítimo, en español, es considerada una garantía de que se trata de un artículo real y auténtico. Sin embargo, para muchos expertos en este material, si bien le garantiza su originalidad en cuanto al material con el cual está fabricado, también aseguran que debe tener claro que está comprando una pieza de cuero, pero del de peor calidad. Increíble, verdad? Veamos por qué.
El cuero auténtico o genuino, es un material que ha sido creado con varias capas de la piel obtenida de un animal, como vaca, cerdo, cabra, etc. Su obtención se logra con la unión del material sobrante del cuero de mayor calidad, por lo que la clasificación está claramente definida en unas cuatro categorías, que determinan su resistencia y durabilidad y que van de mayor a menor calidad.
El primero de esta clasificación es el cuero de grano completo o full grain. Este tipo de cuero proviene de pieles naturales, que no han sido objeto de pulitura o lijado y que dejan a simple vista las imperfecciones o marcas naturales de la piel del animal, en su más externa superficie. Se considera el cuero de mejor calidad y obviamente el de más alto valor. De manera natural, el mismo cuero desarrolla una sustancia llamada pátina que lo hace, por el contrario a cualquier artículo o material, más agradable a la vista y al tacto, con el paso del tiempo, siempre y cuando reciba el cuidado correcto.
Este tipo de cuero suele conseguirse en el mercado, en dos presentaciones. Una es la anilina, que es el cuero full grain, pero curtido y teñido con sustancias solubles que garantizan su apariencia natural. Es la alternativa más costosa y además es muy fácil de detectar su autenticidad, pues solo dejando caer una gota de agua en un área de la pieza, si la absorbe inmediatamente, se trata sin duda alguna de cuero de grano completo, en su versión anilina.
La otra es la semianilina. Este tipo de piezas de cuero reciben una sustancia o pigmento que cubre de manera parcial los poros del material, lo cual lo convierte en una superficie más resistente a las manchas. Si aplicas la misma prueba de la gota de agua, esta no será absorbida y quedará sobre la superficie.
Otra de las clasificaciones del cuero auténtico, es llamado cuero de grano superior o top grain. Sobre esta pieza se elimina una capa del material, que lo hace de un espesor menor y más flexible. La capa externa se lija y se le agrega una sustancia de acabado que la hace más sedosa y fría. La diferencia es que de manera natural no crea la pátina, como en el caso del cuero de grano completo, aunque si puede ser igual de resistente.
Y finalmente, el cuero de grano corregido. Su calidad es tan inferior que no puede ser clasificado en ninguna de las dos anteriores. Son eliminadas todas las imperfecciones, para luego ser teñido y aplicado sobre el un patrón artificial que imita la apariencia y textura original.