Repujado de cuero

El cuero obtenido de la piel de los animales, es un material que ancestralmente ha sido utilizado para realizar diferentes piezas y artículos, desde objetos de uso común hasta prendas de vestir y accesorios. Es un material tan noble, que resiste diferentes tipos de procesos para lograr modificarla para resaltar su belleza. Una de las técnicas para lograrlo es conocida como repujado de cuero. Veamos de qué se trata.

La técnica del repujado consiste en aplica ciertas técnicas en el cuero para modificar su forma y hacer relieves en la superficie de la pieza. Todo tipo de figuras de diferentes tamaños y estilos es posible realizar, convirtiéndose algunas en diseños o marcas características de algunas prendas, como bolsos o equipaje.

Su origen es árabe, pues fueron ellos quienes introdujeron está técnica, llevándola después a Europa, particularmente a España, país que tiene una larga trayectoria y experiencia en el comercio de artículos de cuero, así como su fabricación y manufactura. Adaptando la herencia musulmana, España se convirtió en un importante exponente de esta técnica, sobre todo en la ciudad de Córdoba, donde son muy famosas las pieles con esta técnica.

Para lograr los hermosos diseños, el artesano hace uso de una serie de herramientas como modeladores, trazadores, mateadores y cumple con una serie de pasos. En principio, debes marcar la imagen, figura o diseño que se desea resaltar en la pieza de cuero. Esto se hace con un material tipo plastilina, que sea fácil de manipular y moldear. El mismo patrón de diseño se realiza en una superficie que garantice dureza y rigidez, como un tipo de cartón resistente.

Luego, debes humedecer la piel donde vas a realizar el trabajo y comienzas a darle el volumen con la masa flexible. Al terminar, fijas otra  masa especial para repujado, ara garantizar que quede un resultado de calidad.

El siguiente o segundo paso, consiste en una técnica conocida como policromado, que consiste en pintar el cuero. El policromado es una forma de trabajar el cuero mucho más nueva que el repujado, pero que también ofrece excelente resultados.

Lo más importante en este proceso es que el diseño que hayamos elegido para repujarlo en nuestra pieza de cuero quede muy prolijo, pues debemos calcarlo a través de un papel vegetal en el área de la superficie de la piel, mientras tenga un nivel de humedad que deberás lograr haciendo uso de agua y una esponja.

Luego, con un punzón o trazador, manteniendo siempre la piel mojada, pues si no se romperá, profundiza en el cuero, el diseño que ya has calcado. La complejidad dependerá no solo de la imagen elegida, sino también de las cualidades del cuero sobre el cual estés trabajando.

Para llevar la imagen calcada a la pieza de cuero, existen a su vez diferentes técnicas, dentro del repujado. La principal condición es que el cuero esté siempre mojado. Dos de las más usadas son el incisado y el modelado, que junto al repujado, logran crear verdaderas obras de artes en el cuero de tu preferencia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *